lunes, 22 de junio de 2009

MERLIN














" Desgraciadamente la perdición del hombre es el olvido". Merlín (Excalibur)


" Anál nathrach, orth' bháis's bethad, do chél dénmha ": “Aliento de serpiente, conjuro de vida y muerte, el portento de la creación”. Merlín (Excalibur)


“...Están contados los días de nuestra especie. Un dios único viene a acabar con los muchos dioses. Los espíritus del bosque y la niebla guardan silencio. Esto es fatalidad. Llegó la hora del hombre y sus costumbres.” Merlín (Excalibur)



Se dice que solo gracias a Merlín pudo Arturo reinar tan sabiamente sobre Camelot. Lo que si es cierto es que Merlín fue un gran ejemplo y la fuente de sabiduría de Arturo.
Su relación con Arturo comenzó tan pronto nació éste, fruto de la unión ilícita de Uther Pendragon con Lady Igraine, esposa del duque de Tintagelo (Gorlois), Merlín secuestró al pequeño Arturo, entregándolo a Sir Héctor, quien lo crió como hijo suyo hasta que el mago regreso por él y se lo llevó para instruirlo en su sabiduría.


Al terminar, lo llevó a un sitio donde se hallaba una espada mágica, llamada Excalibur; se decía que quien sacara esa espada de la piedra sería por derecho rey de Inglaterra, sumida por entonces en el caos.
Arturo fue el único capaz de sacar la espada; después de ello fundó la ciudad de Camelot.

Merlín fue un mago galés , y se trata de una de las figuras centrales del ciclo artúrico. Es el mago más famoso de la historia europea, e inspirador de muchos magos de la literatura universal.

Según el especialista bretón Jean Markale, Merlín es una figura polifacética que personifica diferentes arquetipos del mundo mítico celta; como el druida, el Bardo, el hombre salvaje, el chamán y el profeta.

En todo caso, parece ser que Merlín fue creado al principio para atraer a los humanos al lado oscuro que todo hombre guarda, pero al crecer decidió hacer precisamente lo contrario: se convirtió en guía espiritual de su época, y en consejero de diferentes reyes, como Vortigern, Uther Pendragon y el famoso Arturo de Camelot.
Se considera a Merlín el mago más poderoso de la epopeya artúrica y se le atribuyen numerosas profecías. Según se cuenta en las diferentes obras literarias que lo tienen de protagonista, era capaz de hablar con los animales, de cambiar de forma, de hacerse invisible, y también de controlar el clima y los elementos, aunque estas habilidades las empleaba con sumo cuidado para no enfurecer a la poderosa Naturaleza. En la novela medieval Lanzarote y Ginebra se contaba de él lo siguiente: "Conocía la esencia de todas las cosas, su transformación y su renovación, conocía el secreto del Sol y de la Luna, las leyes que rigen el curso de las estrellas en el firmamento; las imágenes mágicas de las nubes y el aire; los misterios del mar. Conocía los demonios que envían sueños bajo la Luna. Comprendía el grito áspero de la corneja, el volar cantarín de los cisnes, la resurrección del fénix. Podía interpretar el vuelo de los cuervos, el rumbo de los peces y las ideas ciegas de los hombres, y predecía todas las cosas que sucedían después."
Se decía que Merlín tenia contactos con las hadas, los gnomos, e incluso con los dragones; se le considera el único hombre que se ganó el respeto y la admiración de estos monstruos, no sólo por su bondad y sabiduría sino por sus dotes artísticos (fue un maestro de la poesía y la literatura).
Acabó sus días en el bosque de Brocelianda (Bretaña), donde fue recluido en un árbol por Morgana. Markale interpreta el mito de la prisión merlínica en el bosque, como el símbolo de la unión cósmica entre el hombre y la naturaleza. Otras versiones mencionan como la celda en la que fue recluido en una cueva, y otras en una jaula de cristal, liberado por el amor de Arturo, vuelve del reino de la muerte y es ahora una sombra del mundo de los sueños
La extinción de Merlín es el símbolo del final de la mágia en el hombre y las limitaciones al poder mental en la era inquisitiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario